jueves, 16 de febrero de 2017

EL GOBIERNO ESCOLAR

EL GOBIERNO ESCOLAR

A continuación encontraras una cartilla publicada por la secretaria de educación de Bogotà donde se trata sobre el tema del gobierno escolar.

lee la cartilla y resuelve las actividades que en ella aparecen en tu cuaderno de ciencias sociales, las actividades aparecen con el titulo A PROBAR TUS CONOCIMIENTOS
Toca el siguiente enlace y empieza tu trabajo

lunes, 6 de febrero de 2017

BIENVENIDOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PANCE 
SEDE REPÚBLICA DE SANTO DOMINGO

BIENVENIDOS 

En este blog encontraras información relacionada con el área de ciencias sociales para la sede república de santo domingo año escolar 2017.

Empecemos:

1   OBJETO DE ESTUDIO DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Como propósitos centrales de la enseñanza de las ciencias sociales la ley colombiana plantea:
  • Que el estudiante conozca, comprenda y se capacite para vivir activamente en el mundo e interactuar con calidad en él.
  • Ayuda a comprender el pasado y el presente de la realidad nacional y ayuda a su transformación.
  • Formar hombres y mujeres que participen activamente en la sociedad con conciencia crítica, solidaria y respetuosa de la diferencia y la diversidad existentes en el país y en el mundo.
  • Proponer porque los y las ciudadanos(as) se construyan como sujetos en y para la vida.
  •  Ayudar a que los y las jóvenes respondan a las exigencias que plantean la educación, el conocimiento, la ciencia, la tecnología y las nuevas formas culturales.

1    OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES


El área de ciencias sociales en la Institución educativa pance tiene como objetivo formar un individuo que se reconozca como un ser social, histórico y político desde lo local, regional nacional y global para que hombres y mujeres se asuman como sujetos activos participativos y críticos en la construcción de su entorno; desde un escenario que posibilita ambientes de aprendizaje flexible, significativos y cooperativos e influyentes. Contribuyendo de esta manera a la construcción de un hombre nuevo para una sociedad cambiante.